Nos encanta que nos manden al cuarto de pensar
Nos lo pasamos pipa ideando, cocinando y grabando.
Llevamos más de ocho años haciendo branded content y sacando todo el jugo a nuestra experiencia en teles, agencias y periódicos.
Si quieres conocer nuestra historia completa entra hasta la cocina. Pero si lo que quieres es ir al grano, mejor sáltatela.
Durante el primer año, lo único que teníamos clarinete era que queríamos currar de lo que nos flipaba: idear y producir contenidos para marcas que querían salirse del molde. Ayudarles a no ser más de lo mismo.
Nos vamos a poner un poco nostálgicos. Perdónanos.
-
2016
En aquella habitación de paredes blancas, en la que metimos una nevera vieja y unas estanterías galvanizadas de Ikea, entró nuestro primer gran cliente.
Menos mal que las reuniones eran online. En ese cuchitril ideamos «Aguacadabra», una serie de contenidos que estuvo nominado a los Anuncios del Año.
-
2017
Vimos que la cosa iba en serio, que las grandes marcas necesitaban a personas especializadas en la generación de contenidos que pusieran en movimiento aquellas campañas que nacían en los despachos y tenían que corretear también en las redes.
Porque el tema es que sabían lo que querían, pero no tenían ni conocimiento ni herramientas para crearlo. Así que, o encontraban manos capaces, o no podían comunicarlo en redes.
-
2018
De la habitación pasamos a ocupar el salón; el salón y la cocina; toda la casa. Y con una marcaza como nuevo cliente llegó la primera oficina.
Un sitio pequeño donde la cocina era un fogón. Teníamos que hacer malabares para montar los sets, pero seguíamos haciendo lo que nos flipaba:
ayudar a grandes marcas a seguir saliéndose del molde con contenidos que apuntaban a la patata.
-
2020
Llegó otro cliente gordo, otro aún más gordo y otro más. Y una persona al equipo.
Con ella un segundo estudio, éste ya sí con una cocina en la oficina –como está mandao–. Ideamos sándwiches de todo tipo. Nos comimos un montón de restos. Pusimos la corteza de moda.
-
2022
Se incorporó otra persona más. Y montamos La Ofoodcina, un estudio mitad oficina - mitad plató de cocina.
Amplio, luminoso y equipadísimo para agilizar aún más los tiempos y poder mantener tarifas que no sean las de las productoras de publicidad. Simplemente porque entendemos que la redes son un lugar efímero y que los contenidos digitales son otro rollo. Nosotros nunca hemos querido ser una productora de publicidad.
-
2025
Inauguramos TARRO, un espacio físico en el que cabe lo que quieras: presentaciones de producto, shootings, talleres, showcookings, team buildings, pop-ups, comidas, grabaciones de podcast o whatever.
Un place to be. Porque también nos flipan las cosas en carne y hueso.
Somos una productora creativa de contenidos digitales capaz de asumirlo todo.
Estamos hechos de otra pasta.
Marta Simonet
Directora creativa y foodie.
Inquieta y alegre, ha sido imagen y cerebro de un montón de campañas gastro en sus canales digitales. Tiene un master en palabrafusión y se le ocurren conceptos como pipas. Ha creado un blog premiado, presentado programas en Canal Cocina y publicado algunos libros. En los bolsillos de su delantal nunca faltan algún claim, un cuaderno de ideas y muchas sopas de letras.
Jaime Collazos
Director de proyectos y periodista narrativo
Perfeccionista y seriamente divertido. De pequeño narraba los partidos de chapas de su barrio y hacía nouvelle cuisine con el barro de los charcos. Tiene un doctorado en productividad y sabe cuáles son los ingredientes necesarios para que nada salga mal. Ha grabado y editado viajando, escrito en periódicos y presentado programas de tele. Como periodista audiovisual todoterreno, en los bolsillos de su delantal nunca falta una cámara, una pluma y un excel.